A menudo me preguntan qué museos visitar en Vilanova, y ahora finalmente he recopilado una lista de los que creo que son los mejores museos para visitar.
Vilanova i la Geltrú no solo es mar, playas y buena gastronomía. También es una ciudad con un patrimonio cultural de primer nivel. Como habitante de aquí, te comparto mi experiencia personal visitando nuestros museos, con lo mejor de cada uno y también algunos detalles que podrían mejorar.
🖼 Museu Víctor Balaguer
Fundado en 1884 por el político e intelectual Víctor Balaguer, este museo fue concebido como un espacio universal de conocimiento. Su colección sorprende por la diversidad: pintura catalana del siglo XIX, arqueología egipcia, piezas precolombinas, cerámica valenciana y hasta préstamos del Museo del Prado.
- Lo que me encanta:
- Pasear por sus salas es como viajar en el tiempo a la época de los grandes mecenas.
- Es emocionante ver cuadros de Sorolla o Fortuny sin tener que ir a Barcelona.
- La sección egipcia fascina a niños y adultos por igual.
- Lo que menos me convence:
- Falta señalización más clara para organizar la visita.
- Echo de menos recursos interactivos que acerquen la colección al público más joven.
👉 Para mí es el museo más completo de la ciudad y obligatorio si te gusta el arte.

🚂 Museu del Ferrocarril de Catalunya
Ubicado en las antiguas instalaciones de RENFE, este museo es un paraíso para los amantes de los trenes y la historia industrial. Hay más de 50 vehículos históricos, entre ellos locomotoras de vapor, eléctricas y diésel, además de vagones icónicos como los de madera de principios del siglo XX.
- Lo que me encanta:
- Poder subir a los trenes y sentir cómo se viajaba antes.
- El simulador de conducción, muy divertido tanto para niños como para adultos.
- El espacio abierto, que lo convierte en un plan familiar perfecto.
- Lo que menos me convence:
- En verano el recorrido exterior puede resultar caluroso porque faltan sombras.
- Algunas piezas podrían tener paneles más explicativos para el visitante no experto.
👉 Es el museo más interactivo y familiar, ideal para pasar una mañana completa.

⚓ Espai Far
Situado en el faro de Sant Cristòfol, este espacio combina historia marítima, arte y tradición pesquera. Reúne tres colecciones: el Museo del Mar, el Museo de Curiosidades Marineras Roig Toqués y la exposición dedicada a la Confraria de Pescadors.
- Lo que me encanta:
- El edificio en sí: un faro histórico frente al Mediterráneo.
- El legado de Francesc Roig Toqués, con objetos curiosos y la historia del famoso pez adiestrado «Juanito».
- La cercanía a la playa: se puede combinar la visita con un paseo por la costa.
- Lo que menos me convence:
- El espacio es reducido, y cuando hay grupos grandes la visita se hace un poco agobiante.
- Me gustaría que hubiera más material audiovisual para explicar la vida de los pescadores.
👉 Es el museo más auténtico y pintoresco, perfecto para conectar con el espíritu marinero de la ciudad.

🎭 CIRMAC – Museu Romàntic Can Papiol
Esta masía señorial del siglo XIX fue residencia de la familia Papiol y hoy es un museo que conserva mobiliario, pinturas y objetos originales. Entrar aquí es como viajar directamente al Romanticismo catalán.
- Lo que me encanta:
- La ambientación intacta: desde los salones de baile hasta la cocina.
- El contraste entre los espacios nobles y las dependencias del servicio.
- Las visitas guiadas son muy enriquecedoras, con detalles históricos y anécdotas.
- Lo que menos me convence:
- Solo se puede visitar con guía y en horarios concretos, lo que limita la flexibilidad.
- No es tan atractivo para niños pequeños, ya que no hay actividades interactivas.
👉 Es el museo más elegante y singular, ideal para quienes disfrutan de la historia social y la arquitectura.

📚 Biblioteca-Museu Balaguer y exposiciones temporales
Aunque forma parte del conjunto del Museu Víctor Balaguer, su sección de biblioteca y las exposiciones temporales merecen mención aparte. Aquí se organizan muestras de fotografía, arte contemporáneo y actividades culturales vinculadas al territorio.
- Lo que me encanta:
- Las exposiciones temporales renuevan la oferta constantemente.
- La biblioteca conserva manuscritos y libros históricos de gran valor.
- El edificio modernista es un atractivo en sí mismo.
- Lo que menos me convence:
- El acceso a los fondos de la biblioteca está restringido a investigadores.
- A veces falta difusión para enterarse de todas las actividades.
👉 Es el museo más dinámico y cambiante, pensado para quienes ya conocen la ciudad y quieren redescubrirla cada cierto tiempo.

📊 Comparativa de museos
Museo | Lo mejor | Lo menos atractivo |
---|---|---|
Museu Víctor Balaguer | Colección universal, piezas únicas, arte clásico | Señalización confusa, poca interactividad |
Museu del Ferrocarril | Locomotoras históricas, plan familiar, simulador | Mucho sol en verano, faltan paneles explicativos |
Espai Far | Faro histórico, tradición pesquera, objetos únicos | Espacio pequeño, poca multimedia |
CIRMAC – Can Papiol | Casa burguesa intacta, ambiente romántico | Solo visitas guiadas, poco atractivo para niños |
Biblioteca-Museu Balaguer | Exposiciones temporales, biblioteca patrimonial | Acceso limitado, poca promoción |
🏅 Mi ranking personal
- Museu del Ferrocarril – el más divertido y familiar.
- Museu Víctor Balaguer – el más completo culturalmente.
- Espai Far – el más pintoresco y marinero.
- CIRMAC – Can Papiol – el más elegante y evocador.
- Biblioteca-Museu Balaguer – el más cambiante y local.
👉 Con este recorrido, tendrás una visión muy completa de Vilanova: el arte, la industria, la tradición marinera y la vida burguesa.